Llega el frío y como bien sabemos no da tregua alguna, los precios de la energía suben y equilibrar el gasto y ahorrar en calefacción se convierte en clave para que nuestra economía no se vea demasiado perjudicada.

Estos son algunos trucos con los que de forma casera y bastante económica se puede optimizar el rendimiento de la calefacción en el hogar.

1. Planchas reflectantes o de papel aluminio

 

Esta es una forma sencilla de evitar que los radiadores pierdan el calor a través de las paredes, sobre todo de aquellas que dan al exterior.

Colocando láminas de papel aluminio entre el radiador y la pared se consigue rebotar el calor hacia el interior de la habitación gracias al efecto reflectante del aluminio.

Véase: https://www.hogarmania.com/bricolaje/taller/herramientas/201012/lamina-reflectante-para-radiador-5523.html

2. En invierno las cortinas, mejor gruesas

En el caso de disponer de unas buenas ventanas no hay problema, gruesas o finas las cortinas que utilicemos sólo tienen que atender a nuestro buen gusto a la hora de decorar el hogar. Si no es el caso, y resulta que las ventanas son la principal causa de pérdidas de calor se puede recurrir al uso de cortinas con forro térmico o cortinas muy gruesas, incluso se pueden forrar con plásticos o materiales polares.

3. Elimina las corrientes de aire

Tanto puertas como ventanas pueden ser un auténtico quebradero de cabeza si vives en un inmueble demasiado antiguo. En estos casos los burletes (tiras de silicona, goma, vinilo o espuma) pueden evitar o reducir las corrientes de aire.

Utiliza alfombras y si hay grietas o huecos en el suelo (principalmente tarimas de madera o parqué) no es mala idea dedicar un día al bricolaje y sellarlas con un poco de masilla.

4. El Sol, fuente de calor

Utilizar la mayor cantidad de calor natural que nos pueda proporcionar la entrada del sol en casa es la medida más barata de todas.

Si la orientación de tu casa lo permite no desaproveches la energía del sol, abre cortinas y persianas durante las horas claves para que la luz atraviese los cristales, no abras las ventas, pues continúa siendo invierno y lo que quieres es acumular calor en las estancias de tu hogar. Una vez se haya puesto el sol, cierra cortinas y demás para maximizar el rendimiento del calor acumulado.

5. No escondas los radiadores poniendo muebles delante

Aunque en los últimos años han ganado estéticamente, la tendencia a ocultar los radiadores poniéndoles delante muebles no ha variado demasiado. Es importante respetar cierta área de actuación del aparato para que el calor se pueda expandir por la habitación, de lo contrario el mueble o lo que tenga delante irá absorbiendo en gran medida el calor.

En el caso de que el radiador se encuentre debajo de una ventana puede ser recomendable colocar una leja o repisa encima, sin que haya contacto con el aparato y para que actúe como pantalla impidiendo que el calor ascienda hacia la ventana.

6. Ajusta el termostato y cierra habitaciones

Recuerda, el termostato debe estar a la temperatura adecuada. Para evitar derroches innecesarios de energía el termostato no debe superar los 21ºC, ya que esta es considerada como la temperatura ideal. Es cierto que la temperatura puede variar de unas habitaciones a otras. Por ejemplo, el cuarto de baño puede subir unos grados y las habitaciones que no usamos o que dan al exterior pueden oscilar la baja.

En el caso de querer concentrar el calor, lo mejor es cerrar las válvulas de los radiadores que se encuentran en las habitaciones que no utiliza y mantener las puertas cerradas, esto evitará que el aire frío de las habitaciones se mueva por la casa mezclándose con el aire caliente, podremos contener el calor que haya acumulado y evitaremos que se vea mermado el rendimiento de la calefacción en casa.

¿Deseas tener caliente tu hogar con un Gasoil de Calidad, Eficiente, sin Olores molestos y con un servicio inmejorable y puntual a tu domicilio?

¡Somos la respuesta a tu pregunta!